martes, 26 de enero de 2021

FANTASMAS DEL PASADO de Antonio de Vito - RESEÑA

Dos jóvenes, Sam y Stacie, viven los años de Universidad en plena armonía. Pasan los años, cambian las circunstancias y las ambiciones. Los dos protagonistas se separan y llevarán vidas paralelas. Después de un tiempo, casualmente, sus destinos se cruzarán nuevamente pero en el fondo no será ya más aquel alocado de la Universidad. 
El libro de Antonio de Vito nos lleva por las calles de Nueva York de la mano de Stacie, una abogada que intenta rehacer su vida después de que su historia de amor se fuera al traste. El crimen de una mujer, conocida de ella, en el pasado, volverá a despertar sus recuerdos pero también le hará comprender lo que se esconde detrás de la vida, a menudo, normal de las personas que la rodean. 
Antonio de Vito escribe un thriller apasionante, muy bien estructurado, con giros argumentales que, aunque a veces parezca que los adivinamos, nos sorprenderán; porque la manera de narrar los eventos, ya sean cotidianos o fuera de lo común, y las escenas de acción harán que leamos el libro casi de corrido hasta descubrir qué está ocurriendo y porque. Lenguaje conciso, diálogos concretos, nada sobra ni falta en esta novela de Antonio de Vito que nos dejará con ganas de leer otros libros de este autor. Recomendable desde cualquier punto de vista.


jueves, 21 de enero de 2021

LA TRILOGÍA DE LA PARCA de Federico Betti - RESEÑA

 LA TRILOGÍA DE LA PARCA de Federico Betti está compuesta por los siguientes títulos: “El precio del infierno”, “Atropos, el caso de los crisantemos” y “La Tercera Parca”.
En cada uno de los libros se trata una historia diferente pero el hilo conductor de los mismos es una extraña y evanescente presencia que gira en torno a Stefano Zamagni, agente del Departamento de Homicidios de Bologna, y de sus compañeros. Una presencia que está detrás de hechos insólitos y al parecer sobrenaturales. A lo largo de los libros que conforman la trilogía Betti nos muestra una Bologna misteriosa y a ratos peligrosa, una Bologna que esconde personajes inquietantes que, como directores de un pequeño teatrillo, mueven los hilos de personas corrientes que no se percatan de lo que sucede en realidad. Personas que, hartas de sus vidas sin futuro o que buscan una justicia que les fue negada en su momento, intentan salir de la ansiedad que envuelve sus vidas, que busca una manera de salir adelante después de una terrible pérdida. Hay buenos y malos en las novelas de Federico Betti, y el Malo, así con mayúsculas, es quizás tan desgraciado como las personas a las que maneja.

Los personajes de Betti sufren mucho pero dentro de ellos hay un resto de esperanza que hace que sigan adelante por muy dura que les parezca la vida.

miércoles, 20 de enero de 2021

O PORCO DE PÉ de Vicente Risco - RESEÑA

 
O libro de Vicente Risco é un destes libros que non sabes moi ben se ler ou non ata que por fin o colles na man e principias a facelo. E xa non podes parar porque O PORCO DE PÉ é un libro que te fará rir e mesmo ás veces ás gargalladas. A edición  do ano 1993 da Biblioteca Básica da Cultura Galega da editorial Galaxia consta da novela curta que da nome ó libro, da historia que lle ocorreu ó doutor Alveiros (unha das personaxes da novela curta), o conto "Os europeos en Abrantes" e dúas lendas galegas: "O lobo da xente" e "A trabe de ouro e a trabe de alquitrán".
Vicente Risco naceu a finais do seculo XIX e morreu xa pasada a primeira metade do seculo XX, no ano 1963. Pero o que escribiu é tan actual como se tivese rematado agora mesmo de facelo. O PORCO DE PÉ fala dun home, D. Celedonio, un castelán que chega a Galizia para establecerse e medrar. É un home sinxelo, coa cultura precisa para facer diñeiro coa sua pequena tenda e que debido ás circunstancias vese metido en política. Non parece un grande argomento pero Vicente Risco coa sua maneira de escribir, a súa ampla cultura e a súa ironía que non ten fin, fai un retrato dos pobres homes que medran en política porque outros queren que medren. É un retrato da Galiza da primeira metade do seculo vinte mais é tamén a imaxe dalgúns políticos do noso tempo. Para mostra este parágrafo da páxina 22 da dita edición: unha comisión de persoeiros reúnense para falar das beirarrúas da cidade:
"A sesión foi magna. Houbo fermosos e atinados discursos onde o progreso dos pobos modernos foi posto no lugar que merecía, onde os exemplos de Londres, Berlín, Lyon, Melbourne, Tokio, Milán, Ottawa, Nova York, Chicago e San Francisco de California animaron ós congregados a traballar polas aceras con entusiasmo e con fe; houbo luminosos e documentados informes de enxeñeiros e arquitectos; houbo presupostos cheos de cálculos comparativos, dos secretarios das Corporacións; houbo eruditas disertacións históricas sobre o pasado e o porvir da cidade; houbo lunch; recuncaron unha e outra vez, e na terceira sesión, despois de maduro exame, remataron por nomear unha comisión para que fose a Madrid a falar co Ministro de Fomento".
Xa imaxinamos todos como acabou a cousa: coma sempre.
Se queredes saber o porque do título, lede o libro: non vos arrepentiredes.

lunes, 18 de enero de 2021

ENCUENTRO CON NIBIRU de Danilo Clementoni - RESEÑA


ENCUENTRO CON NIBIRU es el segundo libro de la trilogía “EL RETORNO DE LOS DIOSES: Las aventuras de Azakis y Petri”, una novela de ciencia ficción en la que dos simpáticos alienígenas, Azakis y Petri, regresan a la Tierra para salvarla de un cataclismo que acabaría con toda la vida de nuestro planeta. Suena bastante apocalíptico y, contado de esta manera, incluso un poco pesimista. Pero no hay nada de eso en el libro de Danilo Clementoni. Ya se sabe que los héroes siempre ganan y este es un libro con héroes, malos malísimos, malos que se arrepienten, una historia de amor y humor. Mucho humor. Y los militares americanos, el Pentágono y hasta el presidente de los Estados Unidos de América.  
Basándose en las teorías de los antiguos astronautas que vinieron a la Tierra para ayudar a nuestros antepasados a desarrollarse y convertirse en hombres, Danilo Clementoni escribe una historia en que el tema es tratado con un sentido del humor insuperable. Como se suele decir: no tiene desperdicio. Un libro que arranca una sonrisa con cada página que se lee, que nos muestra lo absurdo de algunos comportamientos humanos, desde el punto de vista de un extraterrestre, claro, que se asombran, como niños pequeños, ante todo lo que ven y descubren.

Azakis ni siquiera habÍa tenido tiempo de terminar la frase cuando en la pantalla gigante apareció una especie de prado verde rectangular, donde un par de docenas de seres humanos corrían sin parar en todas las direcciones.
Esos son hombres afirmo con decisión Azakis. Ya has visto que no se han extinguido.
― ¿Pero que están haciendo?
Parecen que están todos muy interesados en esa esfera blanca y negra.
No creo, si estuvieran realmente interesados no le darían de patadas.
Quedaron durante un buen rato mirando a todos aquellos hombres que se afanaban en correr por todas partes, aparentemente sin un fin definido, mientras que una voz, también masculina, no paraba de hablar casi sin ni siquiera tomar aliento. El lenguaje era, como es habitual, absolutamente
incomprensible y solo de vez en cuando el locutor dejaba escapar un grito o una exclamación sin un motivo aparente. De repente, el encuadre se ancheó. Miles y miles de personas estaban todas amontonadas, sentadas unas al lado de las otras, alrededor del rectángulo verde. Parecía que estaban allí
 solo para observar atentamente lo que estaba ocurriendo en el prado.
Son decenas de miles exclamó Petri asombrado. Gritan y se agitan como poseídos por una locura colectiva.
No sé qué decirte dijo Azakis. Debe ser una especie de rito, algo que sirve, a nivel social, como unión o algo de ese estilo.
Se quedaron mirando todavía durante un rato, bastante aburridos, a todos aquellos hombrecitos que estaban corriendo, a continuación Azakis volvió a hablar
Pienso que ya puede bastar. No encuentro nada intrigante esta cosa. Intentemos analizar alguna otra frecuencia. Quizás encontremos algo mas interesante.


(páginas 79 – 80 EL RETORNO DE LOS DIOSES: Las aventuras de Azakis y Petri. Trilogía completa)