sábado, 12 de diciembre de 2020

SE ANUNCIA UN ASESINATO de Agatha Christie - RESEÑA

 

Saint Mary Mead es un pueblo de agradables chalados. Gracias a los libros de Agatha Christie conocí el juego del asesinato: ciertas personas se reúnen en una casa, el anfitrión reparte, de manera anónima, los papeles que cada uno de los invitados debe hacer (asesinado, asesino, policía, detective, señora loca, señor estrafalario, etc) y luego comienza el juego, aparece el asesinado tirado en el suelo del salón o cualquier otro sitio de la casa y los demás tienen que descubrir cómo ha sucedido y quién es el culpable.

Pues bien, en este libro la autora se basa en este juego para desarrollar una de sus historias más originales. Partiendo de un anuncio en el periódico local de que alguien va a ser asesinado en una casa se invita a ciertas personas a asistir. Todos creen que es una broma o incluso que forma parte del juego. Y el asesinato se comete en plena oscuridad mientras todos están reunidos. ¿Quién es el asesino, por qué lo ha hecho?

viernes, 11 de diciembre de 2020

EL MISTERIO DE LISTERDALE de Agatha Christie - RESEÑA

 


Me gustan las historias largas, los relatos de menos de 100 páginas me da pena leerlos, acaban demasiado pronto. Pero Agatha Christie era una maestra y con sus relatos cortos, a veces un poco absurdos, nos hace reír mientras intentamos desentrañar el misterio. Este libro es un ejemplo de esos relatos cortos de los que he hablado.

jueves, 10 de diciembre de 2020

MUERTE EN LA VICARÍA de Agatha Christie - RESEÑA

 La primera aventura de la señorita Marple, una dulce y cotilla viejecita a la que o se odia o se quiere con locura, siempre que no seas el blanco de su impertinente curiosidad. La maestría de Christie para las tramas en un espacio aparentemente respetable y tranquilo como lo puede ser un pueblo de la campiña inglesa se observa desde el primer momento en esta aventura de uno de los personajes más peculiares de su autora.

martes, 8 de diciembre de 2020

L'ALBA DEL PECCATO di Valentino Grassetti - RECENSIONE

L’alba del peccato, dello scrittore Valentino Grassetti, comincia in maniera brutta: con l’impiccaggione di un uomo, Paolo Magnoli. Questa morte avrà delle conseguenze sulla famiglia dell’uomo e anche su altri personaggi del romanzo: i figli Daisy e Adriano, la moglie Sandra, lo psiquiatra del ragazzo, etc. Ma L’alba del peccato non è affatto un libro banale dove si esprimono le conseguenze di una morte così terrificante. Valentino Grassetti riesce a fare un libro intrigante e, allo stesso tempo, affascinante, attraverso la sua maniera di scrivere fluida e anche all’introduzione di un personaggio senza volto ma di cui si sente benissimo il suo influsso come un’ombra spettrale che sorvola senza lasciarsi mai vedere. Una presenza maligna difficile di scongiurare ma non impossibile. Una presenza che risale alcuni secoli prima, XVII secolo, e forse anche prima di esso. Una presenza che un pittore storpio, Pardo Melchiorri, ha saputo dipingere su un telo, Bellezza e Dannazione, e che per questo è stato condannato dalla Santa Inquisizione.

Una presenza che forse nessuno potrà sconfiggere, oppure sì?