miércoles, 10 de marzo de 2021

EL AMANCER DEL PECADO de Valentino Grassetti - RESEÑA

 
Si le preguntara a Valentino Grassetti que describiera en un par de líneas su libro, nos diría lo siguiente: un thriller psicológico donde una muchacha se enamora de una entidad invisible que consigue percibir sólo gracias a su hermano, un muchacho enfermo de esquizofrenia paranoica.
Evidentemente no es sólo eso. Podría parecer que es un libro para adolescentes porque está, en su mayor parte, protagonizado por adolescentes y personas muy jóvenes, pero esto sería una simplificación. EL AMANECER DEL PECADO nos describe los problemas a los que nos hemos enfrentado todos, en algún momento de nuestra vida, para encontrar nuestro auténtico camino. Ese camino que nos desarrollará como personas maduras, que habremos elegido nosotros solos, sin la intervención de los adultos. Un recorrido que nos hará sufrir pero también sentir la satisfacción de que estamos haciendo lo correcto y lo que nos pide nuestra alma. Que nos lleva a intentar crecer física y psíquicamente.
Para algunos puede ser más sencillo que para otros. Daisy, su familia y amigos, vivirán una aventura que les llevará casi hasta la locura y la destrucción. Un personaje invisible y malévolo flota en el ambiente de un pequeño pueblo italiano, donde todos se conocen, donde todos saben de la vida y milagros de los demás. Y además de todo esto, el descubrimiento de un manuscrito del siglo XVI donde se cuenta la vida de Pardo Melchiorri, un pintor tullido perseguido y condenado por hereje por la Santa Inquisición.
Todos los elementos de un gran libro de misterio se recogen en EL AMANCER DEL PECADO:
-un misterio legendario
-unas personas que, después de siglos, se ven involucrados en el mismo.
-unos personajes para nada banales, reales, corpóreos, como los que podemos encontrar en cualquier lugar
Y también una crítica feroz a la sociedad de consumo de masas, aquella que por medio de los mass media (en este caso un programa de talentos), donde pululan una serie de personajillos que tienen como máxima gloria el ser maleducados, gritones, gente que piensa que la popularidad se puede ganar a cualquier costo, incluso el de su intimidad, que Valentino Grassetti sabe describir de manera cruda y realista.
Un libro que nos hará reflexionar sobre el mundo que nos rodea, sobre el futuro que queremos para nuestra juventud y para nosotros mismos.

lunes, 8 de marzo de 2021

LA DANZA DE LAS SOMBRAS de Nicky Persico - RESEÑA

 
Un hombre en un coche llega a una estación de tren perdida en la nada, aparentemente desierta. Aparca su automóvil y se pone a pasear, a reflexionar sobre su vida. Pero esta estación tiene algo especial, aunque al principio no sé dé cuenta. El hombre llega a la ventanilla, compra un billete para el tren que lo llevará a un destino desconocido. Para él las personas no tienen importancia, sólo las cosas le dan seguridad. 
Este sería, a grandes rasgos, el punto de partida del libro de Nicky Persico LA DANZA DE LAS SOMBRAS: un hombre solitario que ya no encuentra sentido a su vida. Puede parecer un comienzo un poco pesimista y el lector no sabe a dónde le llevará el escritor si continúa leyendo página tras página su libro, de la misma manera que el protagonista no sabe a dónde le llevará aquel tren, y tampoco le importa, en el que viajan unas cuantas personas, cada cual con sus historias, y también un perro.
Como tantos libros escritos a través de los siglos la estructura de la novela de Nicky Persico nos recuerda al Decamerón: una serie de personas encerradas en un espacio limitado que cuentan sus experiencias, que comparten su visión de la vida y que intentan dar respuesta a las incógnitas, tanto prosaicas como más importantes, de su recorrido vital. Los compañeros de viaje de este hombre son muy distintos entre sí pero lo acogen como si lo conocieran, pasa a formar parte de la familia transitoria que forman los pasajeros en un viaje de largo recorrido.
El viaje de este hombre es físico pero también de conocimiento del mundo que le rodea y de sí mismo. A través de las historias de los otros comenzará a comprenderse un poco mejor a sí mismo. ¿Lo hará realmente, llegará a la meta que se había propuesto, cambiará en algo su vida después de este viaje? Compete al lector descubrirlo leyendo este pequeño libro que contiene en sus páginas la respuesta a muchos interrogantes que nosotros, los humanos, nos hacemos a menudo cuando nos sentimos solos o perdidos, inmersos en un mundo que nos parece caótico y del que nos gustaría apartarnos, huir sin mirar atrás, porque nos confunde o nos da miedo.
Escrito de manera sencilla, con un lenguaje comprensivo para cualquiera, con metáforas perfectamente comprensibles, Nicky Persico nos ofrece su visión de la vida que, en muchos casos, puede ser la de quien se atreve a leer este libro.

sábado, 6 de marzo de 2021

CUENTOS DEL 2000 de Marcella Piccolo - RESEÑA

 

Los cuentos de hadas escritos en clave moderna. Los personajes de Cenicienta, Blancanieves y Caperucita Roja se mueven entre astronautas, marcianos, drones y vestidos biodegradables. Rodeadas por amigos cariñosos y por medios de transportes ultramodernos, conseguirán siempre vencer y superar todas las dificultades. Cada uno de los tres cuentos presentados terminará con un final feliz, donde incluso los malos, se convertirán en buenos. 
Marcella Piccolo ha encontrado una manera muy original de adaptar y actualizar tres de los cuentos clásicos más conocidos: Cenicienta, Blancanieves y Caperucita Roja. Con mucho humor e imaginación reescribe estos cuentos que, en principio o eran leyendas o narraciones que se contaban alrededor del fuego del hogar con el objetivo de enseñar a los niños y niñas los peligros que encerraba el mundo exterior, que todavía no conocían por ser muy pequeños pero al que pronto se verían enfrentados. 
Si los mal llamados cuentos de hadas aterrorizaban, estaban plagados de seres malvados que intentaban echar al traste los objetivos puros y a veces ingenuos de los protagonistas, era más por una razón de educación para la vida que por el placer de atemorizar. 
Marcella Piccolo ha actualizado estos tres cuentos sin faltar a su espíritu original de aprendizaje de la vida para las personas más jóvenes de nuestra sociedad, con un lenguaje claro, preciso y con mucho humor.

viernes, 5 de marzo de 2021

JEFE DE OBRA de Michele Accattoli - RESEÑA

 
Un manual funcional que puede incluirse en el género de las publicaciones didácticas.  Adecuado como guía práctica y también como libro de texto para las escuelas técnicas para jefes de obra  o topógrafos.
Esta es la descripción de Michele Accattoli sobre su libro. 
El volumen está dividido en tres partes: 
-en la primera se habla de relaciones entre los distintos roles que componen una obra y sobre la mejor manera de enfrentarse a un trabajo tan complejo así de cómo afrontar la parte más tediosa del trabajo de jefe de obra, como sería la división de las tareas, los tiempos de las mismas, las relaciones con las empresas que se subcontratan y todo lo que tiene que ver con las relaciones interpersonales de personas que conforman un grupo tan especializado como el de la construcción.
-en la segunda parte, la eminentemente técnica, por medio de fotos y gráficos, se dan explicaciones sobre la mejor manera de afrontar una obra civil: la instalación de los cimientos, la muratura, las instalaciones eléctricas, de agua, etc así como una serie de consejos acerca de los problemas que se pueden presentar en el día a día en una obra y cómo resolverlos.
-en la tercera parte, se nos informa acerca de la legislación que tiene que poseer una obra civil, sobre la seguridad y los distintos protocolos que se deben tener en cuenta en todo lo relativo a una obra civil.
Un libro interesante, lleno de imágenes y esquemas que clarifican perfectamente todo lo que Michel Accattoli quiere enseñarnos.