Cuentos en castellano, gallego e italiano. Libros de María Acosta Díaz. Traducciones de libros. Reseñas de libros en castellano, gallego e italiano.
martes, 9 de noviembre de 2021
LO SCHELETRO CHE BALLA di Jeffery Deaver - RECENSIONE

lunes, 8 de noviembre de 2021
DELITOS ESOTÉRICOS (La primera investigación de la comisaria Caterina Ruggeri) de Stefano Vignaroli - Primeras páginas
Verano de 1989. Frontera entre Nepal y la República Popular China.
Cuando los serpas llegaron a las cercanía del enésimo puente suspendido, en un inglés chapurreado, explicaron a las dos mujeres, que los habían contratado en Katmandú, que no irían más allá de aquel punto. A ellos no se les permitía desafiar a las deidades, tenían demasiado miedo. Ninguno de ellos se había aventurado jamás más allá del puente y quien, en el pasado, se había atrevido a hacerlo, nunca más había vuelto. Si las mujeres querían proseguir, lo harían por su cuenta y riesgo. Les dejarían lo indispensable para llevar a la espalda, en las mochilas, algunos víveres, una tabletas de chocolate, un camping gas y la ligera tienda iglú de dos plazas. Ellos se quedarían tres días, no más, esperándolas. El día era límpido, el aire enrarecido de los casi cuatro mil metros de altura daba al cielo un color azul intenso y las cimas de la montañas más altas de la Tierra desafiaban, con sus picos nevados, al mismo límpido cielo. Aurora y Larìs se habían puesto los cálidos anoraks de goretex, que hasta ahora las habían protegido de las imprevistas ráfagas de nieve, a las que se habían enfrentado a menudo durante los cinco días precedentes. Realmente, su meta no era la de probar la emoción de unas vacaciones extremas, sino la de llegar al Templo del Conocimiento y de la Regeneración, para conocer al Gran Patriarca. Podrían acceder al Saber Universal conservado en el templo y convertirse de esta manera en adeptas del nivel más alto de la secta. Ya sabían que, a partir de ese punto, deberían continuar solas, confiando en su intuición y en sus poderes. Si fallaban, si se equivocaban de camino, sería imposible salvarse. Sólo encontrarían la muerte entre las montañas. Aurora pagó lo pactado al jefe de los serpas diciéndole que, si quería, podía irse enseguida. Pero el hombre de rasgos asiáticos, que tenía el dominio de un lama, movió la cabeza y repitió:
―Tres días.
Calentó un té fuerte para las dos mujeres y las dejó, despidiéndolas con un gesto de la mano. La anciana y su joven amiga se pusieron las mochilas en la espalda y se aventuraron por el puente, suspendido sobre un abismo de por lo menos ochocientos metros de altura.
En Amazon
Ir a TRADUCCIONES

jueves, 30 de septiembre de 2021
El secreto del viento - dejavù de Alessandra Montali - Primeras páginas
–Haz que sea Giorgio.
Cerró los ojos, pulsó un botón y después de respirar hondo, los abrió y leyó el mensaje.
–Hola, cariño, soy mamá. ¿Cómo estás? Llámame en cuanto puedas. Te quiero.
De repente, como si las fuerzas le hubieran abandonado, se sentó en el lecho y, moviendo la cabeza, dijo en voz alta:
–No me llamará más, no debo ilusionarme. ¿Entendido, Francesca? ¡Resignate!
Se pasó una mano entre los cabellos y, poniéndose en pie, fue a la cocina y abrió el frigorífico. El vacío total que allí reinaba no hizo otra cosa que añadir más melancolía.
– Debo ir a hacer la compra si no quiero morir de hambre. Y luego tengo que encontrar un trabajo si quiero seguir comiendo… –constató.
–Hace años no estaba.
Siempre le habían disgustado los ascensores y ahora aquella gran jaula transparente le producía una cierta inquietud. Estaba buscando con la mirada otra forma de llegar al centro cuando una voz a sus espaldas la sobresaltó.
–¿Y bien, entras?
–¿Tienes miedo? –le preguntó observando el modo en que Francesca se había agarrado a la manija.
–No me gustan los ascensores. ¿Hay otra manera de llegar al centro?
El joven bajó la bufanda y le explicó que debería recorrer por lo menos un kilómetro subiendo.
–Comprendido: deberé habituarme a esta jaula –concluyó Francesca evitando mirar hacia afuera y hacia abajo y, después de unos minutos, el ascensor se paró.
El joven se ajustó la bufanda alrededor del cuello y, sin ni siquiera despedirse, saltó afuera, cogió las escaleras mecánicas de subida y luego desapareció en un callejón. Francesca se arrebujó en el plumífero y recorrió la pequeña cuesta que había delante de ella.
–¡Cuánto frío hace! Quizás debería haber escogido un lugar más cálido. Quién se lo podía imaginar –pensó la muchacha, calándose todavía más el gorrito en la cabeza.
Llegó a lo alto de la cuesta y la plaza apareció delante de ella. Amplia y luminosa estaba rodeada por edificios altos y elegantes que resaltaban, en la luz matutina, con antigua majestuosidad. A la derecha había una fuente de base rectangular, de hierro oscuro, grande y elevada sobre tres escalones de piedra clara. Francesca se quedó fascinada por ella, indiferente a las ráfagas de viento que a ratos la embestían, descubrió que no conseguía apartar su mirada de allí. Todo a su alrededor estaba en silencio. Durante un instante se sintió absorbida por aquella desierta inmensidad que imperaba, se dejó acunar por el gotear del agua que, desde lo alto de la fuente, caía en la pileta. Y fue entonces cuando una imagen apareció de repente, una especie de alucinación a cámara lenta que le mostró a una chiquilla sentada en los escalones de la fuente. Reía y enseñaba una muñeca a una señora rubia, de la que Francesca no conseguía distinguir el rostro. La chiquilla estaba de espaldas y Francesca se dio cuenta de que tenía los cabellos rubios recogidos en una cola, el viento hacía que le oscilase y algunos mechones se habían escapado de la goma. La chiquilla ahora se había girado, mostrando el perfil redondo de la nariz hacia arriba. Con la mano se estaba rascando detrás de la oreja izquierda y justo allí Francesca vio una pequeña mancha roja. De repente la muchacha se llevó la mano detrás de su oreja izquierda y se dio cuenta de que la niña rubia tenía su mismo antojo en forma de fresa.
–¡Pero… Soy yo esa chiquilla! – murmuró desconcertada. Apenas había terminado la frase cuando algunas gotas de la fuente, desviadas por el viento, le golpearon de lleno en la cara haciéndola volver enseguida a la realidad.
Una risotada a sus espaldas le hizo girarse repentinamente y se encontró delante de una mujer anciana que caminaba apoyándose en un bastón.
–¿Sabes? Esta es la fuente de la fortuna y si esa fuente te moja…
Francesca sintió una voz de niña adelantarse a las mismas palabras que la anciana señora estaba pronunciando:
–...tu vida será afortunada…
Ir a TRADUCCIONES

miércoles, 21 de julio de 2021
Bajo el emblema del león de Stefano Vignaroli - Primer capítulo
―Hombres del Duca della Rovere… Sí, justo hombres del Duca della Rovere fueron los que se presentaron hace poco. Han intercambiado unas palabras con el Marchese y le han dado una carta sellada. Él la ha leído en un abrir y cerrar de ojos, luego, sin decir una palabra, ha saltado sobre su caballo y ha partido corriendo detrás de esos hombres. Antes de desaparecer se ha girado gritándome “¡Excusadme con la condesa pero se requiere mi presencia en Mantova con la máxima urgencia!”

martes, 13 de julio de 2021
STONEHENGE de Bernard Cornwell - RESEÑA
Dado que sobre la prehistoria no existen documentos escritos, obvio, ni han llegado hasta nosotros demasiados monumentos que cuenten cómo era la vida en una época tan lejana, representa un hecho titánico y un esfuerzo imaginativo enorme el lanzarse a escribir una novela de este tipo. Confiaba en Cornwell y no me ha defraudado en absoluto.
Partiendo de una situación bastante común a muchas civilizaciones y épocas, los tres hijos de un jefe, o de un rey o de un emperador, eso da lo mismo, con distintas características y valores, Cornwell escribe un libro apasionante, lleno de magia, de luchas intestinas, de crueldad, de ansias de saber. Estructurada en tres partes (El Templo del Cielo, El Templo de las Sombras, El Templo de los Muertos) Stonehenge narra las vicisitudes de un pueblo para sobrevivir, sus luchas con los pueblos vecinos, su confianza en los dioses de la naturaleza, la lucha entre estos dioses, sobre todo, la más importante, entre el Sol y la Luna. Cornwell intenta describir de la manera más fiel posible y sin darse a fantasías excesivas la manera de vivir de las personas de 2000 años antes de la era cristiana, unas personas que estaban inmersas en la naturaleza, que creían en ella como algo incomprensible y que regía sus vidas. La vida de los tres hermanos (Saban, Lengar y Camaban) del cual uno es un tullido, otro un guerrero despiadado y otro, Saban, un muchacho a punto de convertirse en hombre por medio de un rito de iniciación, es también la historia de cómo deberían ser un hechicero, un guerrero prehistórico y un constructor de templos. Porque Stonehenge es un templo, pero ¿cómo se construyó, quién lo hizo, cómo fue posible tallar aquellas piedras tan asombrosas? A esto es a lo que Cornwell intenta dar respuesta con este libro y debo reconocer que, aunque no sé nada de arqueología, me ha parecido tan coherente su historia que casi estoy convencida de que fue así como sucedió.
Se podría pensar que un argumento tan simple en esencia sobre el que giran las más de 400 páginas de este libro, harían de Stonehegen un volumen pesado y aburrido. Muy al contrario, cada página es un descubrimiento, una lección de cómo escribir una historia apasionante, entretenida y para nada aburrida.

IL LEOPARDO di Jo Nesbo - RECENSIONE
Si può pensare che un libro di 700 pagine sia pieno di descrizioni e di dialoghi superflui ma non è così. Ogni parola, ogni frase è necessaria.

miércoles, 9 de junio de 2021
AS PALABRAS DA NÉBOA de Francisco Castro - RESEÑA

domingo, 25 de abril de 2021
MEDITACIONES de Marco Aurelio - RESEÑA
Al principio del libro II dice Marco Aurelio:
Podría escribir párrafos y párrafos sobre los pensamientos vertidos por Marco Aurelio en su libro y no conseguir explicaros, siquiera de manera aproximativa, una mínima parte de su filosofía de vida. Voy a acabar esta pequeña reseña con una cita que hay al final del Libro VII y que, para mí, resume todo el pensamiento de este emperador:

martes, 20 de abril de 2021
NEL SEGNO DEL LEONE di Stefano Vignaroli - RECENSIONE

domingo, 18 de abril de 2021
LE PAGINE PERDUTE di Ugo Nasi - RECENSIONE
Queste sono alcune delle domande che si farà la persona che comincia a leggere il libro. Ugo Nasi, con la sua maniera di scrivere scorrevole ci dà un libro misterioso, con scene veramente raccapriccianti, da leggenda. Due trame, l'indagine su una truffa economica e un'altra sulla morte dell'uomo, si incroceranno per darci un libro di ritmo frenetico dove niente è quello che pare. Ci sono tutti gli ingredienti che fa che il libro si legga senza poter lasciarlo da parte fino all'ultima pagina: la morte dell'uomo misterioso, persone cattive nell'ombra che lottano affinché l'eroina non possa conoscere la verità di quello che succede, un convento di frati, un poliziotto alto e moro che si verrà trascinato senza volere a una strana avventura, una storia di amore, segreti di famiglia. E bene. Davvero un libro che fa pensare sulla realtà di quello che vediamo, sentiamo a anche annusiamo. Un viaggio allo sconosciuto che, pagina dopo pagina, ci stupirà.

jueves, 15 de abril de 2021
LA LUNA, BOLLINO Y EL MURCIÉLAGO de Livy Former - RESEÑA

miércoles, 14 de abril de 2021
LAS EXTRAORDINARIAS AVENTURAS DE JOSHUA RUSSELL Y DE SU AMIGO ROBOT de Antonio Tomarchio - RESEÑA
Un muchachito fantástico, apasionado por la robótica, se hace amigo de un robot alienígena con el cual crecerá viviendo aventuras increíbles y luchando para salvar al mundo de los peligrosos alienígenas.

sábado, 10 de abril de 2021
AS AVENTURAS DE ALBERTE QUIÑOI de Manuel García Barros Ken Keirades - RESEÑA

martes, 6 de abril de 2021
GAMBITO DE REINA de Diane A. S. Stuckart - RESEÑA

lunes, 5 de abril de 2021
LA CORONA DE BRONCE de Stefano Vignaroli - RESEÑA

domingo, 4 de abril de 2021
LAS CONFESIONES DE UNA CONCUBINA de Roberta Mezzabarba - RESEÑA
Un día serás feliz pero, primero, la vida te enseñará a ser fuerte.

sábado, 3 de abril de 2021
LA SOMBRA DEL CAMPANILE de Stefano Vignaroli - RESEÑA

viernes, 2 de abril de 2021
MÁSCARAS DE CRISTAL de Terry Salvini - RESEÑA

viernes, 19 de marzo de 2021
VENEFICUS EL EMBAUCADOR de Piko Cordis - RESEÑA
